La oración del «Izkor»- La caridad del «Izkor»-

La oración del «Izkor»- La caridad del «Izkor»-

La oración del «izkor»

Es un momento muy especial en el cual se reza y se dona una suma de dinero para caridad, en memoria de los parientes más cercanos que ya no están con nosotros, en éste mundo. Yad Eliezer se ocupa de hacer llegar ese dinero a manos de la gente que más lo necesita, y esa obra de bien será un gran mérito a la memoria de vuestros queridos parientes difuntos.

Unos momentos después de finalizar la Tfilá de Shajrit en Yom Kipur nos preparamos para una oración diferente y especial.

Es un rezo con una carga emocional muy profunda, para cada uno de quienes sus queridos parientes ya no están. Ésta tfila diferente, quiebra la continuidad de los rezos corrientes del Santo Día de Yom Kipur, trasladándonos a otra dimensión. Rezamos por los que ya no están con nosotros. Son momentos muy  especiales en los cuales no rezamos por nosotros ni por nuestros deseos ni intereses personales, sino por las almas de nuestros seres amados ya fallecidos.

Una parte de los feligreses se retiran del templo en esos momentos de tanta sensibilidad, y esperan afuera hasta que finalizan el «Izkor». Solo aquellos que rezan por sus inolvidables parientes quedan dentro del Beit Hakneset junto a su Majzor (libro de oraciones) y junto a sus recuerdos. No se trata de una oración muy larga, pero sí muy profunda y muy emotiva. Es un momento crucial en el que comprendemos que nosotros podemos ayudar y obrar por el bien de quienes ya no viven.

Dinero de caridad para Izkor

Ese entendimiento, nos promueve- junto a la Tfilá del Izkor- a donar dinero en pro de nuestros parientes amados. Hacer una obra de bien, ayudar al prójimo, aportar y asistir a nuestros semejantes en merito a nuestros familiares. Brindarse, lograr una sonrisa en el rostro de un niño carenciado, una mirada de tranquilidad de una madre que dejó de preocuparse por un rato porque su niño crezca sano y sin hambre, es la mejor manera de rememorar el recuerdo de nuestros difuntos.

Solo cuatro veces al año se reza esta oración tan especial. Fuera de Yom Kipur, también se recita el séptimo día de Pesaj, en Jag Hashavuot, y en Simját Torá. Son cuatro oportunidades en el año para relacionarnos con nuestros familiares que ya no están con nosotros y brindarles lo mejor que se les puede brindar: méritos en su memoria. Es la oportunidad de alegrar a quienes más necesitan ayuda, familias enteras que padecen toda clase de carencias. Y así entrelazar, éste mundo con el más allá elevando el alma de los vivos y los muertos, a través de ese acto de bien.

Yad Eliezer se dedica en estas épocas tan particulares, a llevar a la practica la Tzdaká recibida, entregándola a quienes más la necesitan.

Si desean realizar una donación de «Izkor» en memoria de vuestros parientes, adjunten el nombre completo y el nombre del padre, el día, mes y año de su fallecimiento. (Agregar los datos al  formulario, luego de efectuar la donación)

Donación para Izkor