Please Note: Our English website issues American Tax receipts (501 (c) 3).
For an Israeli tax receipt (Seif 46), please remain on the Hebrew website.
Thank you!
La Institución Yad Eliezer es portadora de un Galardón a la Efectividad del «Centro Midot».
A continuación parte de la información del proceso extraído del sitio de «Midot»:
El Centro Midot busca promover el principio de la efectividad. Como punto de referencia primordial para los donantes, antes de hacer sus aportes; y como base fundamental del accionar de las instituciones. El medio que eligió Midot para cumplir con su misión, es a través de la clasificación de todas las asociaciones y la realización de informes y balances del sector.
Clasificación
El informe de la clasificación evalúa las perspectivas de la Institución a ser realmente efectiva. El informe se produce tras un proceso realizado por analistas sociales de Midot, con la colaboración absoluta de la Institución que se clasifica. Una Institución efectiva es la que logra producir cambios e influenciar significativamente en la vida de sus beneficiados. Y ello dependiendo de las metas que se impuso y del mayor y más eficaz aprovechamiento de los recursos. Los temas que se evalúan en la clasificación tratan de las capacidades organizativas que son en realidad, las que contribuirán en el futuro, a la eficiencia de la misma: planificación, ejecución, estudio y medición, liderazgo y recursos. Asimismo se evalúa también (sin otorgar puntaje) el impacto que la Institución logró generar y el valor social que provocó. Básicamente se basan en testimonios que la misma Institución provee, la transparencia de la misma, su ética de trabajo, el trabajo de la auditoría, y demás temas referentes al carácter de la Institución y sus actividades.
Análisis del sector
El informe del sector completa el cuadro y analiza el campo de trabajo de la propia Institución. La finalidad de este informe es proponer vías ya convenidas para medir el éxito de diferentes instituciones que activan en la misma materia. El informe describe las formas de actuar de los diversos actores: la institución, los inversores y el gobierno- respecto a diferentes cuestiones sociales. Incluye también conclusiones y recomendaciones para quienes se dedican al mismo sector; y referencia a las medidas del éxito y a las formas de evaluación del sector. Todo ello, con el objetivo de mejorar la respuesta hacia el público de destino. La revisión del sector de actividad completa, o de una rama dentro del tercer sector, ayudará a los actores que actúan en él como también a los donantes, quienes comprenderán mejor la situación exacta, y el aporte de las instituciones nominales a un cambio social en un más amplio contexto.
Para ver el Diploma de Efectividad del «Centro MIdot». Presione aquí.